Publicado originalmente en "Prodavinci": Aquí tienes el enlace.
Este es el primer capítulo de "La Escribana del viento", la nueva novela de Ana Teresa Torres, que será presentada en el marco de la Feria del Libro de Baruta de este año, por la Editorial Alfa. El libro estará a la venta en librerías a partir del lunes 18 de noviembre.
P
El mundo escrito gira siempre alrededor de la mano que escribe
en el lugar en el que escribe: donde tú estás, está el centro del universo.
Amos Oz
en el lugar en el que escribe: donde tú estás, está el centro del universo.
Amos Oz
No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza.
La gente queda dolorida, la tierra queda dolorida.
Juan Gelman
La gente queda dolorida, la tierra queda dolorida.
Juan Gelman
Dios mío, ten piedad del errante,
pues en lo errante está el dolor.
Heberto Padilla
pues en lo errante está el dolor.
Heberto Padilla
El exiliado deplora las patrias. Rehúye escisiones. Se encamina hacia el instante.
Rafael Cadenas
Rafael Cadenas
El viaje del niño es volver a la tierra natal, la nostalgia que hace al hombre
un ser que tiende a volver al punto de partida para apropiarlo y morir allí.
un ser que tiende a volver al punto de partida para apropiarlo y morir allí.
El viaje de la niña es más lejos, a lo desconocido, a inventar.
Hélène Cixous
Hélène Cixous
Para recordar
Tuve que partir.
Cristina Peri Rossi
Tuve que partir.
Cristina Peri Rossi
Primer testimonio de Ana Ventura
Es el viento, decía, el viento y la arena me han enceguecido. A veces la sentía atemorizarse por las manchas oscuras de los zamuros que revoloteaban sobre un chivo muerto y cruzaban frente a nosotras cuando nos sentábamos a la sombra. Ella en su silla de palo y sisal; yo, a la mora, bajo el cují. Así escribí su vida.