Mostrando entradas con la etiqueta "Mi vida sin libros". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Mi vida sin libros". Mostrar todas las entradas

"La cuestión Dante" de Lorenzo Luengo

Publicado originalmente en "Mi vida sin libros". Aquí tienes el enlace.


La cuestión Dante
Lorenzo Luengo
Editorial Algaida
XLV Premio de Novela Ateneo de Sevilla
480 páginas .   20 €

Como viene siendo habitual, este autor no nos defrauda, hace que pensemos en un laboratorio donde bien se podría desarrollar esta obra. Digo laboratorio pues asemeja que entre tantas pipetas, va mezclando secretos y realidades que te aprisionan en su lectura. Demuestra gran dominio de las ciencias de vanguardia y un conocedor bastante profundo de la historia reciente, además de un estudioso, con un estilo especial y fantástico, capaz de describir esa mezcla entre realidad y ficción, logrando un equilibrio que te hace seguir con la lectura ante la expectativa de descubrir los secretismos a lo largo de la historia, hasta llegar a la actualidad.
La personalidad del protagonista permanece en constante desarrollo, llevándola a un desdoblamiento que nos sirve de nexo de unión entre un tema y el siguiente.

El efecto del aleteo de una mariposa en Japón de Ruth Ozeki

Publicado originalmente en "Mi vida sin libros". Aquí mismo tienes el enlace.



En principio te llama la atención el título tan largo de la novela y el saber qué efecto puede tener ese aleteo de la mariposa. Una vez que lees la sinopsis y te pones con ella, ya no hay vuelta atrás porque todo lo que contiene es de plena actualidad y en boga, con partes e historias muy sorprendentes y seguramente desconocidas para la mayoría que resultan bastante instructivas.  La mezcla de cultura japonesa - americana y la influencia de una en otra, el acoso escolar de forma brutal aceptada y consentida, el tsunami tristemente conocido por todos, los efectos y consecuencias que conllevó, el efecto de la radiación de las centrales nucleares, la vida de unas monjas budistas, el suicidio como algo cotidiano, tema que en nuestra cultura casi es tabú y que en en Japón es algo tratado de forma natural y educada, son algunos de los componentes de esta cautivadora y sorprendente historia.