Publicado originalmente en "El País". Aquí mismo tienes el enlace.
Un experto en cultura digital, una editora y un librero debaten sobre el futuro de la industria editorial
"No existe un mercado global del libro en español. ¿Lo creará la digitalización?" (José Antonio Millán)
"Este año hemos vendido tantas descargas en México como en España" (Pilar Reyes)
"El modelo consolidado en Internet es perverso: al final siempre está la gratuidad" (Antonio Ramírez)
El pasado 2 de octubre, un día después de que la Federación de Gremios de Editores anunciara que el mercado del libro en España había retrocedido a los niveles de 2001, Babelia reunió en Madrid a Pilar Reyes (Bogotá, 1972) —editora de Alfaguara—, José Antonio Millán(Madrid, 1954) —experto en cultura digital— y Antonio Ramírez (Bogotá, 1959), dueño de la cadena de librerías La Central, que en 1995 abrió un local en Barcelona y ahora cuenta con seis entre esa ciudad y Madrid. En el último inaugurado, La Central de Callao, tuvo lugar la charla. La palabra crisis surgió por defecto. La palabra digital no se hizo esperar.