
Pérez-Reverte , uno de nuestros escritores más sólidos del momento, nos deleita esta vez con una magnifica historia de amor en la que los dos protagonistas se persiguen, se encuentran y se separan varias veces a lo largo de sus vidas.
Aquí, amén de los enlaces a mis tres novelas y alguna información sobre ellas (y sobre el cuento para niños que escribí para mi ahijada... y sobre la novela que estoy escribiendo), encontrarás también algunos comentarios míos sobre temas literarios y, asimismo, mi selección personal de los textos más interesantes que encuentro sobre el mundo de los libros. Siempre señalando la página web original y el autor, por supuesto.
![]()
La acción de esta novela se sitúa en Galicia durante la cruel represión que ejercieron los militares sublevados en 1936 contra los ciudadanos de signo contrario. Un grupo de prisioneros está confinado en la cárcel de Santiago bajo la amenaza constante de la venganza consentida de grupos paramilitares fascistas.
Uno de los presos es un pintor que entretiene el tiempo dibujando una réplica del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago con un lápiz de carpintero, pero sustituye las caras de los santos y apóstoles por las de sus compañeros de cautiverio y adjudica la de San Daniel, (quizás la única figura de un santo del románico representada con una franca sonrisa ), a su amigo el doctor Daniel da Barca, un joven y brillante médico, líder del grupo por su valía intelectual, que ve truncada su prometedora carrera profesional por la estancia en prisión. La historia de éste médico, su intensa historia de amor mantenida contra todos los contratiempos durante la estancia en prisión y la relación de odio/admiración que despierta en uno de los vigilantes forman la base del relato.
|