Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Valls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Valls. Mostrar todas las entradas

Los mejores libros narrativos españoles, en castellano, del 2014

Publicado originalmente en "La Nave de los Locos". Aquí tienes el enlace:
.......
* Con los Reyes Magos de Oriente y antes de que esta noche se conceda el Premio Nadal, muy venido a menos, llegan también los resultados de nuestra encuesta anual. Pedí la opinión de 17 críticos. Casi todos me han contestado, aunque uno de ellos me ha pedido no participar porque no había leído alguno de los libros que podrían ser importantes. De otros dos no he recibido respuesta, bien porque hayan preferido no participar, estuvieran de vacaciones o debido a problemas informáticos. Lo importante es que todos los que lo han hecho son lectores y conocedores profundos de la materia, por lo que los resultados creo que resultan significativos.  

"La trama oculta"

Publicado originalmente por Fernando Valls en "El País". Aquí tienes el enlace.
El escritor y académico José María Merino.

















 


Este libro podría leerse como un compendio de los diversos registros que ha utilizado el autor en el terreno del cuento y del microrrelato, desde el realismo y lo fantástico a las modalidades del relato policiaco, futurista o de vampiros, sin que falte la exaltación del relato oral o del humor jubiloso, ni la presencia de Souto, personaje fetiche en su obra, o motivos como el doble y el espejo.

Elena Poniatowska, Premio Cervantes


Publicado originalmente por Fernando Valls en "La nave de los locos". Aquí tienes el enlace.
...
La nueva ganadora del Premio Cervantes nació en París en 1932, pero vive en México desde 1942 y obtuvo la nacionalidad mexicana en 1969. Su nombre de pila es Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska y desciende del último rey de Polonia. Entre otros premios importantes ya había obtenido anteriormente el Nacional de Periodismo, de México, fue la primera mujer que lo consiguió; el Alfaguara de novela (La piel del cielo, 2001), el Rómulo Gallegos (El tren pasa primero, 2007) y el Premio Biblioteca Breve (Leonora, 2011), sobre la vida de la artista surrealista Leonora Carrington.

El `Almanaque de asombros´, de Ángel Olgoso

Publicado originalmente por Fernando Valls en "La nave de los locos". Aquí tienes el enlace.

.....
Médicos de sombra 
En Viccino, cabeza del maestrazgo de Nagona, vivía en tiempos un médico que tenía excelencia en estas cosas de procurar la salud remediando la sombra de los enfermos; y dícese que la licencia y la maravillosa panacea egipciaca se las dieron los turcos, y que era sabedor de toda la botánica secreta, la cual se le antojaba de más calidad para amansar los dolores que las sangrías en creciente y los pediluvios de perla índica molida y diente de lobo en polvo, expedidos de ordinario por mano de otros físicos.