Mostrando entradas con la etiqueta Raymond Carver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raymond Carver. Mostrar todas las entradas

35 imprescindibles libros de cuentos


Publicado originalmente en "Moleskine literario". Aquí tienes el enlace.

6332020541_53e9922a6e_o
Para quienes adoran las listas (me incluyo), la página Flavorwire es una fuente inagotable de entretenimiento y buenas ideas. Esta vez, en homenaje al libro  Leaving the Sea de Ben Marcus -al que consideran el primer gran libro de cuentos del 2014- han realizado una lista que incluye los 35 libros imprescindibles del género (demasiado en lengua inglesa, obvio). Algunos autores mencionados: Chejov, Joyce, Borges, Hemingway, Babel, Flannery O´Connor, Carver, Cheever, Nabokov, Alice Munro, Grace Paley, Stefan Zweig, Jim Shepard, Murakami, Lidya Davis, Lorrie Moore, Junot Díaz, Denis Johnson, George Saunders, etc.
La lista completa aquí (los comentarios a cada libro son en inglés: lo siento).

El tabú y la leyenda de los escritores fantasma.

Publicado originalmente en "El País". Aquí tienes el enlace.

La sospecha de que muchos libros no los escriben quienes los firman siempre ha estado.

Muchas personas viven de ello en la sombra y algunos logran salir a la luz

  • La señora Cata y su escribidor Vargas Llosa.

Entre las leyendas y tabúes que acompañan a toda creación artística destaca la de la verdadera autoría de la obra. En artes plásticas, por ejemplo, los maestros clásicos tenían escuelas y sus alumnos hacían obras que el maestro retocaba o afinaba y podía firmar. Incluso, dependiendo de su intervención en ella, cobrar, si era por encargo. En literatura existe el escritor fantasma o sombra, llamado coloquialmente "negro", que siempre ha deambulado en el imaginario colectivo y que tiene unas cuantas gradaciones o niveles. Claro, por todos es sabido que todos los fantasmas no son iguales, ahí está Mario Vargas Llosa que con 23 años fue el negro de una mujer rica y hoy es Nobel de Literatura.