Mostrando entradas con la etiqueta William Faulkner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta William Faulkner. Mostrar todas las entradas

"Mapa literario de la América profunda".

El próximo mes de noviembre se publica 'El consejero' de Cormac McCarthy, novela que además de suponer uno de los acontecimientos del invierno, alimentará, sin duda, el llamado gótico americano, ese género que en realidad no deja de ser un retrato de la América profunda. Puede que la historia la escriban los vencedores, pero cuando se trata de glosar su vida en libros, la estética (y ética) del perdedor gana con creces a la cultura del triunfador que EE.UU. lleva años tratando de exportar: hasta un millonario como Jay Gatsby cae mejor si las cosas no le van bien.



"Los mejores Consejos para escribir mejor, de William Faulkner

Traducción mía de un artículo publicado en inglés en el "Huffington Post". Aquí mismo tienes el enlace).

William Faulkner, el gran escritor, ganador del premio Nobel y autor de "El Sonido y la Furia", "Mientras agonizo", "Santuario" y "Las palmeras salvajes" expuso clara y reiteradamente sus ideas sobre lo que hay que hacer y lo que hay que evitar en este oficio. Aunque es conocido por su prosa muy elaborada, el autor destacó la importancia de la trama sobre los ornamentos sintácticos (una extraña opinión para un hombre que una vez escribió un capítulo de cinco palabras: "Mi madre es un pez"). Según él, si la historia es lo suficientemente interesante, ya vendrá el estilo. 

En honor al 116 aniversario de Faulkner, aquí tenemos seis de sus mejores "tips":