Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Pérez Reverte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Pérez Reverte. Mostrar todas las entradas

Sanchos que intentan ser quijotes

Publicado originalmente por Javier Rodríguez Marcos en "El País". Aquí tienes el enlace.

Lisbeth Tipantasig, Arturo Pérez-Reverte y Rodrigo del Campo en la sala de plenos de la RAE, en Madrid / Alejando Ruesga

Lectores implacables, los jóvenes no se dejan impresionar por el canon. Lisbeth Guadalupe Tipantasig Chato y Rodrigo del Campo Grijalbo comentan sin complejos las virtudes y defectos de El sí de las niñas, una de las lecturas obligatorias de 2º de bachillerato. Es lo que estudian ambos en el IES Cervantes de la calle de Embajadores, un histórico instituto madrileño —Antonio Machado fue allí profesor de francés— donde al autor del Quijote se le conoce como “el jefe”.

"El tango de la guardia vieja", Arturo Pérez Reverte

Publicado originalmente en "La antigua Biblos". Aquí tienes el enlace.

Título: El tango de la guardia viejaAutor: Arturo Pérez-RevertePáginas: 504Editorial: AlfaguaraPrecio: 21 eurosAño de edición: 2012 

Pérez-Reverte , uno de nuestros escritores más sólidos del momento, nos deleita esta vez con una magnifica historia de amor en la que los dos protagonistas se persiguen, se encuentran y se separan varias veces a lo largo de sus vidas.

La reina del sur - Arturo Pérez-Reverte

Publicado originalmente en "La antigua Biblos". Aquí tienes el enlace.

Título: La reina del surAutor: Arturo Pérez-RevertePáginas: 544Editorial: Punto de lecturaPrecio: 10,99 eurosAño de edición: 2007
«La reina del sur» se merece muchas entradas como ésta. Al igual que Arturo Pérez- Reverte (Cartagena , 1951), del que os voy a dejar un highlight de la literatura castellana que todos conoceréis y que no he podido dejar la ocasión de volver a leer: su discurso de ingreso en la Real Academia Española .
http://www.diariodemexico.com.mx/70-meses-de-prision-para-la-reina-del-pacifico/
Sandra Ávila Beltrán (Diario de México )
Una entrada más, sin duda, se merecen todos aquellos que apuestan por los libros. Vosotros. 

Arturo Pérez-Reverte novela la guerrilla urbana de los grafiteros

Publicado originalmente por Jacinto Antón en "El País". Aquí mismo tienes el enlace.

‘El francotirador paciente’ se publicará el próximo 27 de noviembre

El escritor Arturo Pérez-Reverte. / LUIS SEVILLANO
Arturo Pérez-Reverte ya tiene nueva novela. Se titula El francotirador paciente y aparecerá el 27 de noviembre (Alfaguara). Trata de una especialista en arte urbano, scout de novedades, que sigue en Madrid y luego en Lisboa y en Verona y Nápoles, por encargo de un editor y de importantes galeristas, la pista de un legendario autor de grafitis llamado Sniper (francotirador, en inglés). Ese pintaparedes es responsable de acciones espectaculares que han producido incluso accidentes mortales. La historia lleva aventura y efluvios de novela de guerra y policiaca.

"El pintor de batallas" - Arturo Pérez-Reverte


Publicado originalmente en "La antigua Biblos". Aquí mismo tienes el enlace.


Título: el pintor de batallas.
Autor: Arturo Pérez-Reverte 
Páginas: 304 
Editorial: Alfaguara 
Precio: 18,50 euros 
Año de edición: 2006

Pérez-Reverte es uno de los escritores españoles actuales más sólidos. Su obra ha sido comentada varias veces en este blog y siempre sus novelas han tenido gran aceptación. En esta ocasión comento una un tanto diferente del resto de su obra.

En una población de la costa mediterránea vive un fotógrafo corresponsal de guerra retirado tras una experiencia traumática en la Guerra de los Balcanes. Habita una antigua construcción defensiva, una torre, y ocupa su tiempo en pintar un gran mural en su interior: una gran obra, compendio de distintas guerras de la humanidad, mezclando imágenes y soldados de distintas épocas. Le acompaña el recuerdo obsesivo de una mujer fotógrafa y amante suya con la que mantenía una relación con fecha de caducidad, que murió trágicamente en aquella guerra al pisar una mina.