Aquí, amén de los enlaces a mis tres novelas y alguna información sobre ellas (y sobre el cuento para niños que escribí para mi ahijada... y sobre la novela que estoy escribiendo), encontrarás también algunos comentarios míos sobre temas literarios y, asimismo, mi selección personal de los textos más interesantes que encuentro sobre el mundo de los libros.
Siempre señalando la página web original y el autor, por supuesto.
Como ya es costumbre desde hace unos años, la
Academia Sueca ha dado la suma -nunca los nombres- de los candidatos al
Premio Nobel de Literatura de este año. Son 198 candidatos en esta especie de longlist que
luego se reduce dramáticamente. A pesar del secreto, es obvio que
siempre se filtra el nombre del ganador (el año pasado, Patrick Modiano
pasó en una semana del puesto 50 de las apuestas a uno de los tres
primeros) y por eso este año el anuncio ha venido con una advertencia:
si alguno de los votantes filtra el nombre de un candidato o del propio
ganador, la Academia puede retirar el premio antes de hacerlo público.
Están advertidos. Dice la nota:
Un
total de 198 candidatos se disputan para ganar el premio Nobel de
Literatura en su edición de 2015, así lo anunció este jueves la Real
Academia Sueca de Ciencias, institución responsable de este galardón. Uno de los aspirantes que aparecerá en el Palmarés para optar por este premio será el Francés Patrick Modiano,
ganador en el 2014 por su escrito “arte de la memoria”; por primera vez
han sido incluidos 36 candidatos, los cuales quedarán reducidos a solo
cinco para finales del mes de mayo y de allí saldrá el ganador final.
Este
premio es uno de los más prestigiosos de las letras; la Academia Sueca
envía cada año para el mes de septiembre, un aproximado de 600 y 700
cartas de nominación a personas e instituciones cualificadas para que
sugieran candidatos a dicho premio. Entre quienes pueden nominar a
posibles futuros premios figuran miembros de la Academia Sueca o de
otras organizaciones similares, profesores universitarios de Literatura y
Linguística, premiados con anterioridad y presidentes de sociedad de
autores representativas en sus países. El secretario permanente a la
Academia, Peter Englund, mostró en un comunicado su “irritación” porque
cada año haya nominados que revelen al público a quién han propuesto y
avisó de que eso va “contra las reglas”. "En realidad tenemos la
posibilidad de anular la nominación en cuestión, y no es imposible que
ocurra con alguna propuesta en el futuro", aseguró Englund.
No hay comentarios:
Publicar un comentario